HISTORIA DE LAS SAHUMADORAS DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS:
Se dice que la historia de las sahumadoras se remonta a los orígenes de esta tradición en 1671 pero recién el 20 de Agosto de 1958 se formalizo su participación dentro de la hermandad del Señor de los Milagros.
Dice la historia que durante la colonia las sahumadoras eran en su mayoría las criadas de las familias aristocráticas que asistían a la procesión con ostentosos pebeteros de plata labrada y vestidas cuidadosamente con trajes de raya y seda, joyas valiosas y zapatitos talqueados.
En la actualidad hay 375 sahumadoras. Ellas acompañan las andas echando incienso y se ubican en la parte delantera del cortejo, aromatizando el ambiente en todos los lugares por donde pasa el recorrido procesional. Para su labor utilizan carbón de sauce y una mezcla de sahumerio, incienso y mirra. Su hábito morado es suelto, sin aberturas, con dos cordones blancos y una mantilla de igual color.
Durante la procesión el grupo se divide en cinco sectores, cada uno integrado por 75 hermanas que acompañan las andas en un espacio equivalente al que recorren cuatro cuadrillas, o sea, aproximadamente cuatro horas, para luego ingresar otro grupo. De esta forma ninguna se queda sin participar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario